![]() |
Ritual de pago a la Pachamama |
domingo, 16 de fevereiro de 2014
2014 CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO COMUNITARIO PARA VIVIR BIEN
segunda-feira, 25 de novembro de 2013
![]() |
segunda-feira, 13 de maio de 2013
TODOS E TODAS À CONVENÇÃO ESTADUAL DE SOLIDARIEDADE A CUBA - MG
sexta-feira, 8 de março de 2013
! HASTA SIEMPRE, COMANDANTE!
Comandante Hugo Chavez y Silvio Rodriguez - Cuba |
segunda-feira, 9 de abril de 2012
Invitación a la Brigada internacional “Por los Caminos del Che”
Al cumplirse este año el aniversario 45 del asesinato del Comandante Ernesto Che Guevara, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y la Casa Latina convoca a los amigos a integrar la Brigada Internacional Por los Caminos del Che, que permanecerá en Cuba del 1 al 14 de octubre, en homenaje al legendario guerrillero. Los interesados pueden contactarnos en Minas Gerais - Brasil al telefono 91550023 o por la dirección electrónica: casalatinaiclaepbrasil@yahoo.com.br
Están previstas en el programa visitas a centros y lugares vinculados al Che en Santa Clara, donde libró la famosa batalla que lleva el nombre de esa ciudad y en la cual se encuentra el monumento que guarda sus restos.
Los brigadistas compartirán con compañeros y familiares del Che, y sostendrán encuentros con combatientes que estuvieron junto a él en la Campaña de Las Villas y la guerrilla en el Congo.
Entre los lugares que visitará la brigada están el Complejo Morro-Cabaña el museo Comandancia del Che, en La Habana, y en Santa Clara, el Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara: el monumento del Tren Blindado, y la Universidad Central de Las Villas
Los brigadistas sostendrán encuentros con familiares de Los Cinco héroes cubanos prisioneros en Estados Unidos, y asistirán a una peña cultural el día cinco, como parte de la campaña por su liberación que se realiza ese día de cada mes.
También participarán en conferencias sobre la implementación de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y la actualización del modelo económico del país.
El alojamiento de los brigadistas será en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, del ICAP, situado en Caimito, a unos 45 kilómetros de La Habana.
PROGRAMA DE AMISTUR
La Habana, 10 de enero de 2012
"Año 54 de la Revolución"
Estimados amigos:
Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Con motivo del 45 aniversario del asesinato del Comandante Ernesto Che Guevara, el Instituto convoca a todos los amigos a participar en la ¨Brigada Internacional Por los Caminos del Che¨, la cual estará integrada por delegaciones de todo el orbe que deseen compartir la experiencia de esta modalidad solidaria con la nación cubana y su Revolución.
La Brigada tiene como objetivos coadyuvar a una mayor compresión de la realidad cubana, se realizaran jornadas de trabajo voluntario como aporte al desarrollo agrícola y a la esfera productiva del país y se visitaran importantes centros vinculados al Che en La Habana y Santa Clara.
El programa contempla visitas a lugares de interés históricos, económico, cultural y social; tanto en la capital como en provincias, la impartición de conferencias sobre temas de actualidad nacional e internacional y encuentros con organizaciones de la sociedad cubana.
Las actividades tendrán lugar del 1 al 14 de octubre en las provincias Artemisa, La Habana y Santa Clara, con opcionales a Varadero.
Son 14 noches de estancia: de ellas 9 en el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella” (CIJAM), ubicado en el municipio Caimito, a 45 Km. de la Ciudad de La Habana, y 5 noches en los hoteles de Santa Clara .
La estadía tendrá un costo de 340.00 CUC (340.00 dólares aproximadamente) e incluye alojamiento (en habitaciones compartidas en el caso del CIJAM), pensión alimentaría completa, transfer in – out y transportación a todas las actividades del programa.
Las jornadas de trabajo voluntario se efectuarán en áreas aledañas al CIJAM. Este campamento, creado en el año 1972, cuenta con condiciones adecuadas para satisfacer la vida colectiva y las necesidades de las personas que nos visitan de diferentes partes del mundo.
Con su asistencia, el brigadista se compromete a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadamente las normas de conducta, disciplina y convivencia social.
Mucho nos agradaría contar con su presencia en la Brigada, por lo que le invitamos cordialmente a participar de la misma.
Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el 1 de septiembre del 2012. Rogamos nos mantengan informados de su fecha, hora y vuelo de llegada.
Fraternalmente,
Roberto Cesar Hamilton.
Director.
![]() |
Aleida Guevara - Hija del Che |
BRIGADA INTERNACIONAL POR LOS CAMINOS DEL CHE.
Cantidad de brigadistas. 150 PAX
Propuesta de programa.
Domingo 30 de Septiembre:
Arribo de las delegaciones al CIJAM.
Opcionales ofertadas por la Agencia de Viajes AMISTUR.
Lunes 1 de Octubre del 2012:
07.00 hras Desayuno.
09.30 hras Reunión de información y actividad oficial de bienvenida.
Encuentro con compañero del Che en las gestas internacionalistas
Ofrenda Floral a Julio Antonio Mella en el CIJAM
12.30 hras Almuerzo.
14.30 hras Visita al Centro de Estudios Che Guevara. Recorrido e intercambio con funcionarios y familiares del Che.
17.30 hras Regreso al CIJAM
19.30 hras Cena. Noche Cubana en el CIJAM
Martes 2 de
05.45- 06.45 hras Desayuno 07.00- 11.30 hras Labores Agrícolas 12.00 – 13.00 hras Almuerzo. 14.30 hras Conferencia: Actualidad cubana. Proceso de implementación de los acuerdos del VI Congreso del PCC y Conferencia del PCC. 19.30 hras Cena. 20.30 hras Reunión por países.
Miércoles 3
05.45- 06.45 hras Desayuno 07.00- 11.30 hras Labores Agrícolas 12.00 – 13.00 hras Almuerzo 13.30 hras Salida hacia la Habana. 14.30 hras Visita al Museo de la Revolución. 17.00 hras Visita al Complejo Morro- Cabaña. Comandancia del Che. 19.30 hras Cena y actividad cultural en la Casa de la Amistad. 23.00 hras Regreso al CIJAM.
Jueves 4
05.45 – 06.45 hras Desayuno. 07.00 hras Salida para la provincia de Villa Clara. 10.30 hras Recibimiento en el Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara. Ofrenda floral. Visita al Museo y Memorial del Che 13.30 hras Almuerzo en la delegación del ICAP. 15:00 hras: Encuentro con combatientes que estuvieron junto al Che en la Campaña de Las Villas y la guerrilla en el Congo. 17:00hras Recorrido panorámico por la ciudad. Tiempo a disposición. Alojamiento en los Hoteles
Viernes 5
08:30—11:30 hras Jornada de trabajo voluntario en obras de construcción de viviendas. 12.30 hras Almuerzo en el Hotel. 14:30—16:00 Visita a la industria productora de electrodomésticos INPUD inaugurada por el Che en 1964. 17:00---18:00 hras Peña político-cultural “La casa como un árbol “que se realiza todos los días 5 reclamando la liberación de nuestros Cinco Héroes donde se recordará el 36 aniversario del Crimen de Barbados.
Sábado 6
07.30 hras Desayuno en el Hotel. 09:30 hras Recorrido por sitios de interés históricos relacionados con la Batalla de Santa Clara liderada por el Che en 1958: - Tren Blindado - Loma del Capiro - Estatua del Che instalada en el lugar donde fuera la comandancia del Che durante el asedio a la ciudad de Santa Clara. 12:00hras Almuerzo 13:00 hras Salida hacia Guinía de Miranda, primer poblado liberado por el Che en 1958. Recibimiento en la sede de la Asociación de Combatientes. 16:00 hras Regreso al Hotel en Santa Clara.
Domingo 7
08:30 hras Salida hacia la comunidad de Jibacoa, municipio de Manicaragua. 10:00 hras Recibimiento e información sobre el desarrollo social de la montaña. Visita y recorrido por áreas de interés. 12:00 hras Paseo en barco por el Lago Hanabanilla. 13:00 hras Almuerzo en Río Negro. (Hotel Hanabanilla de Islazul) 15.30 hras Regreso a Santa Clara.
Lunes 8
08:00 hras Acto provincial conmemorando el 45 aniversario del asesinato del Che. 12.30 hras Almuerzo 14:00 hras Visita a la Universidad Central de Las Villas, lugar donde el Che estableció su primera comandancia en los preparativos para la toma de Santa Clara y universidad cuya Facultad de Pedagogía le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. - Recibimiento por autoridades universitarias. - Visita a la Sala de Historia - Encuentro en la sede de la Cátedra Che Guevara con profesores de la Cátedra y estudiantes de la brigada de solidaridad con Cuba. 17.30 hras Regreso al Hotel. Noche. Libre
Martes 9
07.00 hras Desayuno en el Hotel. 08.30 hras Entrega de las habitaciones. 09.00 hras Regreso al CIJAM. 13.00 hras Almuerzo en el CIJAM. 16.00 hras Encuentro con organizaciones juveniles y sociales en el CIJAM (FMC-CTC-FEU - UJC- FEEM). 20.00 hras Proyección de película cubana
Miércoles 10
05.45- 06.45 hras Desayuno 07.00- 11.30 hras Labores Agrícolas. (Actividad final de producción) 12.00 – 13.00 hras Almuerzo 13.30 hras Salida hacia la Habana Libre en la ciudad. 22.30 hras Regreso al CIJAM desde la Casa de la Amistad.
Jueves 11
0.7.00 hras Desayuno 08.30 hras Proyección del documental ¨Que se ponga de pie el verdadero terrorista¨. De Saul Landau 10.30 hras Encuentro con familiares de los Cinco Héroes cubanos y víctimas de terrorismo contra Cuba. 12.00 hras Almuerzo. 14.30 hras Visita al IPUEC Che Guevara .(Ceiba 1) 18.30-19.30 hras Cena en el CIJAM 20.00 hras. Encuentro con los CDR (en la comunidad Los Naranjos). 23.30 hras Regreso al CIJAM.
Viernes 12
07.00 hras Desayuno. 09.30 hras Encuentro de Solidaridad. 12.00- 13.00 hras Almuerzo. Tarde Actuación de grupo infantil 18.30- 19.30 hras Cena. 20.00 hras Noche internacional.
Sábado 13
6.00- 07.00 hras Desayuno.
Programa.
08.00 hras Salida hacia ciudad de la Habana. Libre 17.00 hras Regreso al CIJAM 18.30 hras Cena Noche. Actividad bailable. 07.00 hras Opcionales ofertadas por la Agencia de Viajes AMISTUR.
Domingo 14 de octubre del 2012.
Regreso de las delegaciones a sus respectivos países.
Precio del paquete: 340. CUC por PAX INCLUYE · Visitas según programa descrito. · Alojamiento según itinerario. · Comidas según programa. · Entradas. · Traslados. · Asistencia directa permanente.
NO INCLUYE · Comidas adicionales. · Vuelos Domésticos y/o Internacionales. · Impuestos aeroportuarios. · Exceso de equipaje. · Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada. · Llamadas telefónicas personales nacionales o internacionales. · Visitas otras instituciones cubanas que deban ser pagadas en divisas · Póliza de seguro Notas a aclaratorias: · Deben notificarnos progresivamente las ventas que se vayan produciendo pues el booking en el CIJAM es limitado.
segunda-feira, 26 de março de 2012
INVITACIÓN A TODOS LOS AMIGOS Y COLABORADORES
Este año 2012 estaremos abriendo tu nueva Casa para reencontrarnos, un espacio donde podamos compartir momentos placenteros con los hermanos latinoamericanos y estos puedan brindarnos una muestra de la culutra y el arte de sus pueblos, ademas de poder platicar y reflexionar sobre el destino de nuestras naciones y como seguir construyendo la integración de Nuestra América.
La Casa Latina a partir de febrero estará ofreciendo en su nuevo espacio cursos de artes plásticas, teatro, música, danza y culinaria, tambien contaremos con horarios disponibles de profesores particulares nativos de lenguas (español e ingles), impartiendo las clases con metodologia cubana a través del método cubano cedido gentilmente por la Universidad de La Habana a nuestra institución. Estaremos organizando viajes culturales y participando de eventos culturales y educativos en Brasil, America Latina y el Caribe principalmente visitaremos Cuba, el pais hermano ejemplo de valentia y superación para nuestros pueblos.
quarta-feira, 15 de fevereiro de 2012
SITRAEMG - CURSO DE ESPANHOL COM A CASA LATINA
Abertas inscrições para cursos de espanhol e português
Filiados do SITRAEMG, e dependentes, já podem se inscrever para as turmas dos cursos de espanhol e português que estão sendo formadas para este ano, por meio da parceria com a Casa Latina. As aulas ocorrerão na sede do Sindicato, com início previsto para março. Cada turma terá entre 10 e 15 alunos.
Curso de Espanhol
O Curso de Espanhol para Brasileiros será ministrado pela professora peruana Diony Gallegos Sanz e terá duração de dois semestres, com aulas sempre às segundas-feiras: uma turma pela manhã, das 10h às 11h30; outra à tarde, das 15h às 16h30; e outra à noite, das 19h às 20h30. O custo será de R$ 90,00 de matrícula (três livros inclusos), mais 12 mensalidades iguais de R$ 80,00.
Conteúdo do curso: método e metodologia elaborados para ensino de idiomas (espanhol e inglês), pela Universidade da Havana (Cuba) e pelo Instituto Pedagógico Latino-americano (também de Cuba), o curso inicia-se pelo Básico, passa pelo Intermediário e encerra-se no Avançado todo num ano.
Diony Gallegos Sanz, peruana, é professora formada pela Faculdade de Letras da Universidade de San Agustin de Arequipa (Peru) e com especialidade na Escola de Línguas e Literatura da Universidade da Havana (Cuba); tem experiência na docência, atualmente, e é Coordenadora do Departamento de Intercâmbio Educativo da Casa Latina.
Curso de Português
O Curso de Língua Portuguesa para Profissionais será ministrado pela jornalista e professora Dinorá Oliveira e terá duração de um semestre, com aulas somente em um dia da semana, às quintas-feiras: uma turma, das 10h às 11h30, e outra, das 19h30 às 21h. O aluno deverá pagar a matrícula de R$ 60,00 (livro incluso), mais seis mensalidades de igual valor.
Conteúdo do curso: principais alterações ortográficas da CPLP; pontuação; Instrumentos de coesão e coerência; tipos de redação (textos dissertativos, narrativos, argumentativos); precisão textual: simplicidade, clareza e objetividade; disposição de conteúdo ao longo do texto; versatilidade e riqueza vocabular; a importância do conteúdo e do título; eliminação de ambigüidade, repetição e redundância ; correção e uso de dicionários/manuais; impessoalização do discurso; estilo e elegância; produção de diferentes tipos de texto, com análise detalhada das qualidades e falhas cada um.
Dinorá Oliveira, brasileira, é professora formada pela Faculdade de Letras da UFMG e Jornalista formada pela Fafi- UNIBH, com experiência na docência, com pós-graduações em Marketing e Comunicação Corporativa (Escola do legislativo), e em Educação, Comunicação e Novas Tecnologias (Universidade do Estado de MG); atualmente, é professora da Casa Latina e exerce o jornalismo como assessora e editora.
Importância dos cursos
O curso de português será ministrado pela primeira vez pela parceria SITRAEMG/Casa Latina, mas o de espanhol já é disponibilizado para os filiados desde 2006. A propósito do sucesso do curso de espanhol, a jornalista Janaína Rochido, da Assessoria de Comunicação do SITRAEMG, tem um importante testemunho a relatar. Ela fala fluentemente o inglês e o francês, mas tropeça no espanhol. E ao cobrir o Fórum Social Temático em Porto Alegre (RS), no mês passado, ela viu-se em dificuldades ao entrevistar sindicalistas uruguaios e argentinos que participavam do encontro organizado pela Fenajufe durante evento internacional. Foi “salva” pelo filiado Gerson Appenzeller, servidor da Justiça Federal em São Sebastião do Paraíso e integrante do atual Conselho Fiscal do Sindicato, que estava presente e atuou brilhantemente como intérprete nas conversas que acabou podendo ter, tranquilamente, com os sindicalistas dos países vizinhos. Detalhe: Appenzeller estudou espanhol no SITRAEMG.